MIS BARES ...
Siempre con música en vivo e imágenes !
Desde el año 1976, hasta hace muy poco tiempo, Daniel Calá ha dedicado su vida al espectáculo, a la hostelería y gastronomía y a la fotografía artística. Todos sus locales, tanto en Argentina como en España, se han caracterizado por presentar actuaciones de artistas de estilos diversos. Asimismo, siempre expuso, a modo de proyección, su colección de fotografías, producto de innumerables viajes y aventuras...
Ésta conjunción artística y un esmerado pero cercano servicio a los clientes, otorgaron siempre a sus locales, un estilo muy personal, ya fueran restaurantes, pubs, discotecas o cafés-concierto.
Pasaron por esos locales, artistas de fama internacional, otros no tan famosos pero de gran calidad y nuevos talentos que siempre tuvieron un espacio para mostrar su arte.
"EL RINCÓN DE LOS ARTISTAS"
Calle Marqués de Valladares, VIGO
Después de El Castro, en 1987, justo arriba de la discoteca TQM, Daniel Calá inauguró El Rincón, que con algunos intervalos por cambios de local, funcionó hasta 2020... reducto de pintores, escultores, escritores, coleccionistas, músicos de todo tipo, bailarines y amantes de las artes y la cultura.
EL RINCÓN en calle Colón, VIGO
EL RINCÓN de calle Bolivia, VIGO
"DISCOTECA TQM"
Calle Marqués de Valladares, VIGO
El 8 de abril de 1987, Daniel Calá inauguró la Discoteca TQM, cuando aún regentaba el Restaurante El Castro, que dejó en Noviembre de ese año. Las siglas del nombre causaron una gran intriga, porque nadie sabía lo que significaban y poco a poco se fué popularizando en la noche de Vigo, al punto de ser el local de ocio por excelencia, abriendo todos los días, con mucha afluencia de público, con grandes actuaciones musicales, fiestas y sorteos, programas de radio y de TV en directo, etc. Fueron veinte años de éxito, hasta finales de 2006 en que se consumó el traspaso del local, que siguió funcionando con el mismo nombre.

Fiestas y mas fiestas..!!
PUB "EL PIANO"
Calle Canceleiro, VIGO
El Piano fué fugáz... solo un año, entre el Restaurante y "otro Rincón"... en un local pequeño pero bonito, con historia, porque allí estaba el mítico "Le Escalié" y luego "La Bodeguita del Medio"... Pero Daniel reunió a su público y se hicieron actuaciones fantásticas, con muy buen ambiente..!!!
"MESÓN DEL ARTE"
Carretera de Bayona 1, VIGO
Después del furor de TQM, había que canalizar esa energía... y en Marzo de 2007, Daniel Calá inauguró el Restaurante "Mesón del Arte", un lugar multifunción, con todos los adelantos tecnológicos y la posibilidad real de ser un espacio destinado a las artes en general, con una base gastronómica de calidad. Fue todo maravilloso, con el único y decisivo inconveniente de la recesión económica que asoló la gastronomía española a partir de 2008. No obstante, el Mesón del Arte funcionó cuatro años.. ! Fue algo indescriptible..! maravilloso..!
RESTAURANTE CAFÉ CONCIERTO
"EL CASTRO"
Monte de El Castro, VIGO
Durante el año 1982 Daniel Calá actuaba en Madrid, en Asturias y en Monforte de Lemos... y de vez en cuando visitaba Vigo para actuar en el Pub Harmony. lugar en el que quedó permanentemente a partir de enero del 83. Al poco tiempo, la concesionaria de El Castro contactó con Él y lo contrató para que se hiciera cargo de la Gerencia de RESTAURANTE EL CASTRO, que a partir de ese momento, también pasó a ser CAFÉ CONCIERTO.
Vigo entero se volcó a la nueva idea y el lugar se convirtió en emblemático para público y artistas que llegaban de todas partes. En EL CASTRO, se mostraba la canción de autor, las primeras fotos aéreas de Vigo, se hacían desfiles de moda, exposiciones y programas de radio, paralelamente a "la movida de Vigo".
ENTRE PARANÁ Y EL CASTRO EN VIGO
Qué pasó en ese tiempo..?
Entre las actuaciones en Mar del Plata y la llegada a Vigo, ocurrieron muchas cosas en la vida de Daniel Calá.
Él interrumpió la grabación que estaba programada, de la ZAMBA DE AMOR Y MAR de TiTo Segura, con la promesa de RCA de continuarla en España... cosa que no ocurrió.
Por San Isidro de 1980, Daniel Calá llega a Madrid e inmediatamente comienza a trabajar en distintos locales de música Sudamericana, que era lo que estaba de moda (antes de la movida). Así que, Daniel era un asiduo y muchas veces "fijo" en los locales de aquella época, Peña 3 y Peña 4, Toldería, Pachamama, Rincón del Arte Nuevo, La Vihuela, El Locro, Viejo Almacén de Bs.As., La Barranquilla, Pub 33, La Carreta, El Estribo, Don Alberto, Blanco y Negro, etc... Junto a las grandes figuras de aquel momento, Los Tres Sudamericanos, María Dolores Pradera, Rafael Amor, Fermín Fierro, Carlos Cano, Latitud Sur, René y Daniel, Rolando Ojeda, Nicolás Caballero, Trío Mensú, Los Condes, Eduardo Arbace, Lalo y el Indio Calderón, Los de Siempre, Juan Antonio Muriel, Joaquín Sabina, Alberto Silva, Graciela Giordano, etc, etc... También los viajes por toda España eran habituales, Asturias, Galicia, Cantabria, País Vasco, Barcelona, Granada, Córdoba, Sevilla, Valladolid....y una larga temporada embarcado, actuando en el Crucero "Belorussiya", de la empresa Hispano-Soviética "Black Sea", que recorría todo el Mediterráneo, llegando en el Mar Negro, a los puertos Soviéticos de Yalta y Odessa (ahora, tristemente azotados por la guerra).
Así fué, como en uno de esos viajes a Asturias (Salinas), Daniel contactó con el Pub SÉSAMO de Monforte de Lemos y luego con el HARMONY de Vigo... Ahí comenzó su vida "como Galletino"...!
Gira en Cruceros por el Mediterráneo y El Mar Negro, como artista y como Director del Staff español. 1981
Con artistas en el mítico "LA BARRANQUILLA" (Madrid), de Eduardo Rodrigo, donde Daniel actuaba a diario en el año 1981.
Pub "natacha"
En el centro de PARANÁ, ARGENTINA
Este acogedor y juvenil pub, fué el tercero de la zaga de los locales de Daniel Calá en la ciudad de Paraná. Todos ellos de estilo "peña folklórica", con múltiples actuaciones de importancia, que se alternaban con las presentaciones que se hacían en el Teatro 3 de Febrero... así pasaron por las peñas, LOS ANDARIEGOS, LOS DE SALTA, JAIME DAVALOS, CESAR ISELLA, PERLA ARGENTINA, DÚO SALTEÑO, HAMLET LIMA QUINTANA.. ETC, ETC
Esto fue hasta Noviembre de 1979, luego Daniel Calá hizo temporada en Palo Borracho de Buenos Aires y en Mar del Plata, para posteriormente viajar a España.
La despedida en Natacha, también era la despedida de Paraná, al poco tiempo viajaría a España, por ello, los testimonios de cariño de muchos amigos de esos tiempos, en que compartíamos noche y guitarra, con espíritu de juventud e ilusión maravillosa. !
"LA PEÑA DE DANIEL CALÁ"
Plaza San Miguel, PARANÁ, ARGENTINA
"cantonuestro"
En calle Urquiza, PARANÁ, ENTRE RÍOS
"cantonuestro" fue el comienzo de la faceta emprendedora de Daniel Calá, junto con sus amigos Rubito, Eduardo y Víctor, pusieron en marcha este hermoso lugar que quedó en la memoria de todos los Paranaenses..! Allí cantaron LOS TROVADORES, GINAMARÍA HIDALGO, CARLOS TORRES VILA, LOS HNOS. CUESTA, JORGE MENDEZ, MARÍA SILVA, RUBÉN ALDAI, PEPE PIRRO, TATO Y TACHUELA, MIGUEL ÁNGEL MORELLI, KAREN Y ROMAN, EL ZURDO MARTÍNEZ, LA FAMILIA GELLER, ETC, ETC... Muchos artistas que comenzaban su carrera y que luego tuvieron un destacado papel a nivel nacional.
En el local se servía locro, empanadas, vino y algunos licores. Se proyectaban diapositivas y el sitio era como un templo de la música... público respetuoso y participativo, con artistas volcados a lo suyo...!!!!
Es de destacar que Daniel puso un nombre con letra minúscula y dos palabras unidas... "cantonuestro", muchos años antes de que esta tendencia fuera lo habitual... En general, toda la puesta en marche de este negocio, estuvo precedida de un acertado despliegue publicitario..! Tal vez un día lo contemos...!
SEGUIREMOS AGRAGANDO FOTOGRAFÍAS A MEDIDA QUE LAS RESCATEMOS....
SON AÑOS DE HERMOSAS HISTORIAS....!
Crea tu propia página web con Webador